Mucho Rock en mi Blog. Info y novedades sobre musica y sobre todo ROCK!
martes, 20 de diciembre de 2011
La pobreza actual del Rock Nacional (Argentina)
Que es lo que pasa actualmente que no tenemos la variedad y calidad musical propia de otras décadas. Como en las décadas del 70 u 80 cuando coexistían en la escena bandas como La Máquina De Hacer Pájaros (Charly García), Invisible (Luis Albert Spinetta), Vox Dei, Pappo's Blues, Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota, Soda Stereo, Los Abuelos De La Nada, Sumo, Los Fabulosos Cadillacs, entre otros.
Mira que abanico musical que teníamos!, la calidad de los músicos, la variedad de bandas. Una oferta musical que sin duda fue nuestro momento de esplendor en el mundo.
Ahora, parece ser que el Rock Nacional quedo estancado, o que "sigue siendo más de lo mismo". Las bandas nuevas generalmente no logran el consenso popular, es decir, un heavy no respeta una banda de rock and roll, un punk ve como "malísima" a una banda de heavy y así entre todos los géneros. Se perdió esa calidad universal que reinaba en otras décadas, donde uno podía no simpatizar con tal o cual género, pero lo respetaba, porque sabía que eran bandas serias, con un propósito y que no buscaban meramente la fama y la popularidad.
En la actualidad, los grupos musicales tienen 1 o 2 hits, con los cuales se ponen en escena, pero rápidamente desaparecen. En otros casos logran editar un disco popular y aprovechan ese tiempo, luego también, desaparecen. Y por último quedan los inmortales, el recuerdo viviente de las décadas de oro, Charly García, El Indio Solari, Los Fabulosos Cadillacs etc.
Esperemos que este impasse del rock, pase rápidamente y logremos otra vez alcanzar el lugar que teníamos de excelencia musical donde contábamos con autores, músicos y productores de talla internacional.
Les dejo un lindo recuerdo de un "Inmortal" que, en cierta medida, ya no se encuentra con nosotros.
Fuerza al HOMBRE ALADO. Viva el Rock Nacional!
ResponderEliminarlo que pasa es mucha droga y poco laburo.
ResponderEliminar